Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad
Dra. Belén Mazuecos Sánzhez – Investigadora principal. PDI. UGR
Dr. Santiago Vera Cañizares – PDI. UGR
Dra. Silvia López Rodríguez – PDI. UMA
Dra. Marisa Vadillo Rodríguez – PDI. US
Dra. Ana García López – PDI. UGR
Dr. Francisco Caballero Rodríguez – PDI. UGR
D. César González Martín – Doctorando. UGR
Da. María Dolores Gallero – Doctorando. UGR
Da. María Jesús Cano Martínez – Doctorando. UGR
Da. Carmen Pascual Guerrero – Doctorando. UGR
D. Sandro Aglialoro – Co-founder & Marketing Manager at Mostrami (Milán)
D. Iván de la Torre Amerighi – Crítico y comisario
Del 15 al 17 de diciembre de 2016 tuvo lugar el IV Encuentro Internacional de Investigadores en Historia del Arte Digital en Málaga, donde presentamos el proyecto ARTapp con la ponencia “El proyecto ARTAPP: Artes visuales, gestión del talento y marketing cultural.”
Conferencia: “CON LA RED / EN LA RED: RELACIÓN ENTRE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS E INTERNET”
DESCRIPCIÓN: La red como campo de creación e investigación artística y como elemento de promoción, reputación y presencia para el artista emergente.
PONENTES: Ana García López, César González Martín, Carmen Pascual.
FECHA: 19 y 20 de mayo de 2016
LUGAR: Palacio de la Madraza – Gabinete de Teatro. C/ Oficios 14. Granada
El proyecto de la artista Laia Arqueros “El jardín de la casa de la Rue Jacob”, comisariado por Belén Mazuecos, presenta en el espacio expositivo del Carmen de la Victoria (encajado en medio de un jardín romántico y un espacio doméstico que evoca el jardín y la casa de la Rue Jacob), una selección de grabados y piezas de cerámica. El proyecto se concibe como una línea feminista de trabajo poético reivindicativo. Desde este concepto, la artista Laia Arqueros desarrolla piezas que expresan sus ideas y reflexiones sobre la comunión femenina, de empoderamiento y visibilización, la creación de espacios propios, de apoyo y solidaridad entre mujeres y la importancia que tiene este valor de comunidad, sensibilidad, cooperación para llevar a cabo los cambios necesarios que nos lleven a un lugar igual en la sociedad.
+info: http://canal.ugr.es/noticia/jardin-la-casa-la-rue-jacob/
Ponencia invitada “University and talent management: development of networks for dissemination of emerging visual artists in the glocal art system” en el Congreso Al di là del Mare “Beyond the sea. Art, cultural diversity, mediterranean cooperation: new strategies in fine arts higher education” PALERMO (SICILY). Autores: Belén Mazuecos Sánchez, Ana García López y Francisco José Sánchez Montalbán.
En Palermo, 17-19 marzo 2016.
Descargar programa: programma_convegno Al di là del mare_it
Ponencia invitada en la V Semana de la Internacionalización de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca de Bogotá (Colombia). V Jornada de Diseño, Tecnología y Entretenimiento. Formas innovadoras de producción Audiovisual.
PONENCIA 1: “ARTE, TECNOLOGÍA E INTERNET: DIFUSIÓN, AUTOPROMOCIÓN Y PRESENCIA DEL EL ARTISTA EN LA RED”
PONENCIA 2: PROYECTOS AUDIOVISUALES: POÉTICAS DE LA CREACIÓN AUDIOVISUAL”
FECHA: 22 y 23 de septiembre de 2016
ORGANIZA: Facultad de Ingeniería y Arquitectura, programa de Diseño Digital de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca de Bogotá (Colombia).
César González Martín, “Emerging artists and marketing 3.0. Brand, commerce and social network”.
TÍTULO DEL LIBRO: Alternative Zones: Uncovering the Official and the Unofficial in Fine Art Practice, Research and Education.
Publicación del PARADOX FINE ART EUROPEAN FORUM BIENNIAL CONFERENCE celebrada en Poznan, Septiembre de 2015.
Publicado por la editorial de la University of the Arts de Poznań (Polonia)
Fecha de la publicación: 2016
ISBN 978-83-63533-94-6
ARTÍCULO: “NEW PARADIGMS FOR ARTISTS IN THE MARKETPLACE: ARTISTS AS ENTREPRENEURS?”
AUTORAS: Ana García López, Faculty of Fine Arts. University of Granada, Spain y Dr. Maia Rosa Mancuso, Accademia di Belle Arti. Palermo (Italy)
TÍTULO DEL LIBRO: Alternative Zones: Uncovering the Official and the Unofficial in Fine Art Practice, Research and Education.
Publicación del PARADOX FINE ART EUROPEAN FORUM BIENNIAL CONFERENCE celebrada en Poznan, Septiembre de 2015.
Publicado por la editorial de la University of the Arts de Poznań (Polonia)
Fecha de la publicación: 2016
ISBN 978-83-63533-94-6
César González Martín. EMERGER EN LA ERA DEL CAPITAL SOCIAL ONLINE. ESTUDIO DE LA PRESENCIA ONLINE DE LOS ARTISTAS EMERGENTES ANDALUCES en Mazuecos, B y Vecco, M (eds) El Sistema del Arte Emergente en Andalucía, Laboratorio de las Artes, Sevilla (pendiente de publicación).
Belén Mazuecos Sánchez, “Visual Arts, Talent Management and Cultural Marketing: Some case studies about branding building and development of networks for the dissemination of young artists in the glocal market.”
TÍTULO DEL LIBRO: Alternative Zones: Uncovering the Official and the Unofficial in Fine Art Practice, Research and Education.
Publicación del PARADOX FINE ART EUROPEAN FORUM BIENNIAL CONFERENCE celebrada en Poznan, Septiembre de 2015.
Publicado por la editorial de la University of the Arts de Poznań (Polonia)
Fecha de la publicación: 2016
ISBN 978-83-63533-94-6
Mª Dolores Gallego, “Circles of recognition in Andalusia: a study of the artistic careers of two different generations of artists”
TÍTULO DEL LIBRO: Alternative Zones: Uncovering the Official and the Unofficial in Fine Art Practice, Research and Education.
Publicación del PARADOX FINE ART EUROPEAN FORUM BIENNIAL CONFERENCE celebrada en Poznan, Septiembre de 2015.
Publicado por la editorial de la University of the Arts de Poznań (Polonia)
Fecha de la publicación: 2016
ISBN 978-83-63533-94-6
Belén Mazuecos Sánchez, “Tejiendo la red” en Catálogo FACBA2016 “El proceso”, Editorial Universidad de Granada, 2016. ISBN: 978-84-338-5877-1